En el mundo del posicionamiento web hay muchos factores que están relacionados y que pueden afectarse unos a otros, por eso es importante conocer todos los conceptos para que podamos tener una mejor comprensión, y así lograr que nuestra página web se ubique en los principales resultados de búsqueda.
Uno de los aspectos que debes considerar en tus estrategias de posicionamiento SEO es el CRO, que es realmente importante para ayudarte a incrementar tus ventas.
¿Qué es el CRO?
El CRO son las iniciales de Conversion Rate Optimization, y esto se traduce en optimización de la tasa de conversión, y son las técnicas que se aplican para que el tráfico que obtiene tu página web se pueda transformar en mejores ventas para tu negocio.
En pocas palabras, se basa en convencer a los usuarios que llegan a tu web a que compren o adquieran eso que estás ofreciendo, y a eso se le conoce como conversión.
Es importante destacar que con esto no solo nos referimos a ventas, sino también a que por medio de tu web puedas ganar suscriptores, puedas lograr que te hagan una consulta por email o que realicen cualquier otra acción que se traduzca en un beneficio o ganancia para ti.
¿Cuál es la importancia del CRO?
Aunque hagas buenas técnicas SEO, y logres un tráfico considerablemente bueno, si tu tasa de conversión es apenas 1% significa que no estás logrando que tus usuarios compren lo que estás ofreciendo.
De manera que es importante que lleves a cabo buenas técnicas CRO. para que tu página web pueda vender más y puedas lograr una audiencia comprometida con lo que estás ofreciendo.
Con el CRO estarás logrando que tu sitio sea mucho más eficiente y atractivo para los usuarios, y esto es particularmente útil si tienes una tienda online o un ecommerce, porque estarás logrando un retorno de inversión mayor y un aumento de la rentabilidad, por lo que vas a tener buenas ganancias.
¿Cómo relacionar el CRO con el SEO?
Una de las mejores fórmulas que puedes aplicar para tener una página web exitosa es el CRO + SEO, porque es una combinación que te ayudará a generar un mayor tráfico web y más conversiones en tu sitio.
De esta manera, vas a poder desarrollar una estrategia global, que abarque no solo el contenido, sino que considere cada una de las piezas que tienes en tu web y todas puedan trabajar en conjunto para ofrecerle una buena experiencia al usuario y mayores ganancias para ti.
Cuando se trata de aplicar técnicas CRO nos referimos a hacer cambios en tu web que garanticen que las visitas puedan convertirse en clientes antes de que se vayan del sitio. Además, cuando te enfocas en mejorar los factores relacionados con una buena experiencia de navegación del usuario, estás haciendo que tu web sea más atractiva, y esto es considerado como algo positivo por Google, por lo que hará que tu sitio escale posiciones y por lo tanto atraigas más tráfico.
¿Cómo aplicar técnicas de CRO y SEO para la página web?
Es importante destacar que las buenas técnicas SEO son una parte inicial del proceso de CRO, por eso ambos están íntimamente relacionados.
Además, las técnicas de CRO son parte de la estrategia SEO On-page, así que es imposible separarlas. Por lo que lo ideal es que las apliques en conjunto para que puedas brindar una excelente experiencia al usuario, de manera que mejores tu posicionamiento, y al atraer más tráfico puedas garantizar mayores ventas, suscripciones o distintas acciones en tu web.
De manera que entre las mejores técnicas que puedes aplicar para lograr un buen eslabón entre SEO y CRO están las siguientes:
- Segmentar tu público en base al nicho para que tus clientes potenciales te encuentren
- Facilitar la navegación a través de tu página web
- Entender la forma en la que tus clientes buscan el contenido
- Saber cómo mostrar el valor del producto que estás ofreciendo
- Aplicar conceptos de marketing de contenido de alta calidad
- Proporcionar un enfoque claro con relación a lo que estás ofreciendo
- No engañar a tus clientes, ofrece exactamente lo que estás vendiendo
- Enfocarte en crear una estructura web bonita, agradable y atractiva
- Aplicar diferentes pruebas y estrategias con relación a colores, imágenes, información, y otros factores, a ver cuál gusta más al cliente.