Importancia de la velocidad web en SEO

Cómo es posible que ya conozcas, Google tiene muchos factores en cuenta al momento de posicionar tu página web entre los resultados de búsqueda; y por este motivo es necesario que tengas una buena comprensión de todo lo que puede afectar a tu sitio.

Uno de estos aspectos que tiene en cuenta y que es de gran importancia para el buscador cuando se trata de posicionamiento web, es la velocidad de carga, ya que Google quiere brindarles una buena experiencia a sus usuarios, y por lo tanto no va a recomendar aquellos sitios que sean lentos y a los que cueste mucho acceder.

¿Qué es la velocidad de carga?

La velocidad de carga no es más que simplemente el tiempo que le toma a tu página web mostrar la información a los usuarios que la visitan. Si un usuario ingresa un término de búsqueda en Google, sin importar cuál sea su intención de búsqueda, querrá encontrar información que sea relevante y de interés con lo que le ha motivado a realizar la búsqueda.

Al concepto de velocidad de carga también está unido otro factor muy importante que Google toma en cuenta, y es la tasa de rebote.

Cuando un usuario hace clic sobre alguna página, querrá encontrar lo que está buscando, pero no quiere demorar mucho tiempo, por lo que, si la página es lenta, entonces se cansará, se saldrá y buscará otra que sea mucho más efectiva. A esto se le conoce como tasa de rebote, que es cuando un usuario ingresa y sale de una web sin hacer ninguna acción en ella.

Si tu página web tiene una tasa de rebote alta, entonces será penalizada por Google, y eso tendrá como consecuencia que descienda en los resultados de búsqueda.

¿Por qué la velocidad de carga web es importante?

Al considerar las técnicas y estrategias SEO que vas a aplicar en tu sitio web, necesitas evaluar también la velocidad de carga para que puedas tener un sitio optimizado y que escale más posiciones en los resultados del buscador.

Si quieres ubicarte entre los primeros puestos, entonces necesitas brindarles una excelente experiencia a tus usuarios, por lo que, al tener una buena velocidad de carga, Google te premiará y te dará un mejor ranking, porque tus usuarios estarán contentos al interactuar con tu web.

Además, la velocidad de carga es un factor que Google toma en cuenta cuando realiza la indexación de un sitio al otorgarle un valor WPO (web performance optimization), que incide en el posicionamiento web al tomar la medida de la experiencia del usuario en tu página.

¿Cómo mejorar la velocidad de carga?

Al conocer la importancia de este factor para tu posicionamiento web, debes entonces aplicar las mejores estrategias que te ayuden a conseguir una velocidad de carga rápida de tu página, para que los usuarios puedan tener una mejor experiencia y entonces puedas escalar posiciones.

  • Optimiza las imágenes: procura incluir imágenes que no sean muy pesadas para que así no tarden demasiado en cargar
  • Escoge un buen proveedor de hosting: esto afecta mucho en la velocidad de carga de tu web, así que no te decantes por un proveedor económico porque probablemente ofrecerá poco ancho de banda y un servidor lento, y esto te ocasionará terribles consecuencias que impactarán en tu posicionamiento negativamente.
  • Exceso de plugins: no incluyas demasiados plugins en tu web porque, aunque estas herramientas pueden facilitar ciertas tareas en tu web, también ralentizan la carga del sitio, particularmente aquellas que están destinadas a las redes sociales.
  • Utiliza plantillas o temas rápidos: ten cuidado con las plantillas o temas que utilizas para el diseño de tu página web, procura que sean optimizadas para SEO y que sean de carga rápida.
  • Diseño móvil: otro factor que debes considerar es que tu sitio web debe estar adaptado al entorno móvil, por lo que debes trabajar en un diseño responsive, ya que esto también afecta al posicionamiento web en Google.

¿Cómo medir la velocidad de carga de tu web?

Si quieres saber si tu página web tiene una velocidad de carga que se ajuste a los parámetros SEO, hay algunas herramientas que puedes utilizar que te ayudarán a hacer este análisis, como PageSpeed Insights de Google, GT Metrix y Pingdom Tool, que son excelentes para determinar si hay algún problema y cómo lo puedes solventar.

Leave a Reply