En el mundo del posicionamiento web necesitamos manejar diferentes conceptos y comprender el funcionamiento de los motores de búsqueda, para así poder aplicar las estrategias más apropiadas para nuestro sitio.
Uno de los factores que debemos tener en cuenta es la experiencia de usuario, ya que cada vez está ganando más importancia en cuando a términos de ranking.
¿Qué es el UX?
El UX proviene de las siglas en inglés de User Experience, que traducido al español es experiencia del usuario. A menudo se utilizan estas iniciales porque es más sencillo y así todos los que dominan el tema pueden ubicarse mejor en el contexto.
La experiencia del usuario no es más que la interacción que tienen nuestras visitas con nuestra página web, y ésta puede ser positiva o negativa.
Para proporcionar una experiencia positiva es necesario tener en cuenta factores como usabilidad, diseño, contenido, accesibilidad, utilidad y muchos otros más, de manera que el usuario tenga una percepción favorable de nuestra página web.
¿Por qué el UX es importante?
Una experiencia positiva del usuario es sumamente importante no solo en términos de conversión, sino también para lograr aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
Esto se debe a que es uno de los factores más relevantes para Google, ya que éste quiere proporcionar la mejor navegación a sus usuarios y dar las respuestas más relevantes a sus consultas, por lo que le dará prioridad a aquellas páginas que tengan en cuenta la satisfacción del usuario.
Además, Google puede determinar las señales del usuario al saber si el contenido que tiene tu página web le fue útil o no, y si fue negativa entonces es probable que tu sitio web fracase en cuanto a sus metas de posicionamiento.
¿Cuál es la relación del UX con el SEO?
El SEO abarca una serie de técnicas o estrategias que aplicamos para escalar posiciones en los resultados de los motores de búsqueda, y está unido íntimamente al UX porque los buscadores han estado implementando gradualmente el análisis al comportamiento de los usuarios.
De manera que los algoritmos de los motores de búsqueda han empezado a rastrear lo sitios web tomando en consideración las métricas que tienen relación con el UX.
Algunos de estos factores son la velocidad de carga del sitio, el tiempo de permanencia del usuario, la tasa de rebote y el CTR.
Con estos números, el buscador es capaz de determinar si el usuario está teniendo una interacción positiva con tu sitio web, y de ser así, entonces significa que estás ofreciendo un buen UX, por lo que te premiará subiéndote de posiciones.
Adicionalmente, el UX móvil es otro factor que también está siendo considerado por Google, por lo que no basta solamente con ofrecer una buena experiencia a aquellos usuarios ingresan a través del ordenador, sino también los que encuentran tu sitio por medio de sus dispositivos móviles.
¿Cómo mejorar el UX en tu página web?
Una vez que conoces los motivos por los que el UX puede afectar en tu posicionamiento, necesitas optimizar tu sitio para así atraer más tráfico y al mismo tiempo incrementar tu tasa de conversión.
- Ten en mente tu público objetivo: lo primero que debes hacer es diseñar tu sitio con tu usuario en mente, para que sea el protagonista, y pueda obtener respuestas relevantes acerca de la información que está buscando.
- Diseño responsivo: implementa un diseño simple pero inteligente para la navegación móvil de los usuarios en tu sitio.
- Navegación natural e intuitiva: es importante que tu página web tenga un diseño que sea agradable para los usuarios y que puedan encontrar lo que están buscando con facilidad. Incluye menús desplegables, barras de navegación, y procura hacer una lectura fácil.
- Velocidad de carga: puedes optar por optimizadores de la velocidad de tu página, y puedes también aplicar ciertas estrategias para hacer que cargue más rápido, como optimizar las imágenes y eliminar el exceso de plugins innecesarios.
- CTR efectivo: incluye estrategias de llamado a la acción que sean efectivas y altamente visuales, para que así los usuarios puedan realizar diferentes interacciones en tu página, ya que ésta métrica es muy considerada por Google para el posicionamiento de tu sitio.
Aplica estrategias que sean eficientes, para que tu página web sea valiosa para los usuarios y puedas ascender en las posiciones de los resultados de Google.